Flipped classroom (instrucción inversa/ clase al revés)

Magnífico post del catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, Javier Tourón. Profesor en el Departamento de Teoría y Métodos de Investigación Educativa y Psicológica de la Facultad de Educación y Picología de la Universidad de Navarra.

Este método invierte el método tradicional de enseñanza, llevando la instrucción en línea fuera de la clase y trayendo a la clase lo que tradicionalmente era la tarea para realizar en casa.

En la clase tradicional el papel del profesor es ser “el sabio en el escenario” y su tarea es explicar la lección y asignar alguna tarea para casa. Con este revolucionario método el papel del profesor es ser un orientador que se pasea por la clase, la tarea es ver un vídeo sobre un tema que se trabajará al día siguiente. Este nuevo método requiere un esfuerzo importante de grabación de los profesores o en su caso de búsqueda de material esencial para aplicar en el día a día de la clase.

Un factor que ha abonado el campo sería el creciente acceso de los jóvenes a la tecnología que está permitiendo que el modelo de la flipped classroom ya se esté aplicando de manera gradual en algunos colegios vanguardistas, aunque se recomienda que no haya cambios disruptivos. Los experimentos hay que hacerlo con gaseosa…

Espero que os guste.

Leer post “THE FLIPPED CLASSROOM: ¿NO HAS ‘FLIPADO’ AÚN?”