Fundación Manuel Alcántara: comprometidos con la cultura
Artículo original en Vida Económica: click aquí
La entidad nació hace más de diez años de la mano de amigos y admiradores del periodista como tributo y reconocimiento a su obra.
La Fundación Manuel Alcántara es una entidad sin ánimo de lucro que promueve la imagen del notorio periodista, y el desarrollo literario y periodístico de la ciudad mediante congresos, talleres y una variada selección de actividades.
La iniciativa surgió en 2007 gracias al apoyo de un grupo de admiradores y amigos del “Maestro”, quienes, capitaneados por el empresario Francisco Barrionuevo, impulsaron la Fundación Manuel Alcántara como homenaje a la obra del archiconocido periodista. “La función social de la institución consiste en la dinamización cultural”, explica Carmen Vera, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales.

Esa tarea pasa, por un lado, por la digitalización de la obra periodística y poética, y, por otro lado, por la potenciación de la ciudad en los campos del periodismo, la crónica deportiva, la prosa y la poesía. “Tras casi 12 años, la Fundación se ha convertido en un referente como motor cultural de Málaga”. Sus actividades de difusión cultural pasan por organizar congresos, jornadas, certámenes, seminarios y publicaciones. Vera destaca que cuentan con el escritor Pablo Aranda como director de Actividades, lo que para ellos es “un apoyo fundamental”.
Entre las actividades más destacadas que recientemente han incorporado, desde la Fundación señalan el Premio Elgar de Viñetas Periodísticas en colaboración con la Caixa y la Asociación de la Prensa de Málaga (APM), y el Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara, organizado con Unicaja. “Ambas convocatorias han sobrepasado nuestras expectativas”. Estos certámenes se suman a los ya consolidados de la entidad: el Premio de Poesía Manuel Alcántara, del que ha arrancado la XXVII Edición y Unicaja está preparando un recopilatorio de galardonados, y el Premio Internacional de Periodismo Manuel Alcántara, organizado conjuntamente con Diario Sur y la Universidad.

Talleres y congresos
Una de las actividades más señaladas son los talleres ‘Literatura en las Aulas’, en los que, junto a la Caixa, acercan columnistas profesionales para que den talleres prácticos en los centros escolares. “Es un proyecto muy gratificante al que Alcántara profesa mucho cariño y que tiene como objetivo crear cantera en la profesión”.
Desde la Fundación, destacan la tercera edición de ‘Sala de Columnas’, la cual fue un “lleno absoluto” y el ciclo ‘Desde las dos orillas: Málaga-Sevilla”, con la presencia de Aitana Sánchez Gijón. Sin embargo, el acto que genera mayor expectación es el consolidado Congreso Internacional de Periodismo que, en su última edición, trató sobre ‘Periodismo y Migraciones’. “El público agradece acceder a ponentes de tal prestigio en un congreso de libre aforo”.

A corto plazo, la Fundación planea futuras colaboraciones con municipios como Rincón de la Victoria, ultimar nuevas publicaciones con la colaboración de Unicaja y gestar algún premio nacional como el galardón ‘Jurista del Año’ de la mano del Colegio de Abogados. Asimismo, este primer semestre está siendo “especialmente ilusionante” debido a que Manuel Alcántara ha sido considerado el Autor del Año por el Centro Andaluz de las Letras.
Apoyos desde múltiples vertientes
La Fundación cuenta con la colaboración de distintas organizaciones y particulares. Entre los patronos institucionales se encuentra el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación y la Junta. Por otra parte, destacan el apoyo de Fundación Unicaja, Obra social ‘La Caixa’, Fundación Cajasol y Caja Rural de Granada. En cuanto a las empresas, Vera incide en la presencia de Famadesa, El Corte Ingles, La Canasta o El Pimpi. “Sin olvidar el apoyo de la Asociación de la Prensa de Málaga y la Asociación de Periodistas Deportivos, que nos ofrecen una inestimable ayuda”, concluye.
Las empresas pueden colaborar con la organización a través de donaciones. “Gracias a la calidad y repercusión de nuestras actividades, las empresas obtienen muy buen retorno de las colaboraciones”. Por otra parte, los particulares pueden apoyar a la Fundación al formar parte de la figura ‘Amigos de la Fundación’. “Son personas que, con una aportación mínima mensual, nos apoyan a seguir trabajando por la cultura”. A cambio, tienen acceso exclusivo a los actos y publicaciones de la entidad.
La Fundación, que está presidida por Antonio Pedraza, apunta que el principal desafío será continuar su labor cultural sin la figura de Manuel Alcántara, recientemente fallecido. No obstante, son optimistas ante el futuro de la institución.
Deja un comentario